OBJETIVOS DEL DIPLOMADO
1. Desarrollar habilidades avanzadas en el análisis de datos utilizando herramientas como Power BI, Power Query, Lenguaje M y Python.
2. Capacitar a los participantes en la integración, transformación y visualización de datos para la toma de decisiones empresariales.
3. Fomentar el uso de Python como complemento para ampliar las capacidades de análisis dentro de Power BI.
4. Preparar a los participantes para resolver problemas reales mediante el manejo eficiente de grandes volúmenes de datos.
POBLACIÓN META
• Profesionales de áreas como finanzas, marketing, logística, recursos humanos y TI que deseen especializarse en el análisis de datos.
• Estudiantes o egresados de carreras afines a la informática, ingeniería, administración o ciencias de los datos.
• Personas interesadas en incursionar en el campo del análisis de datos y la inteligencia empresarial.
DESCRIPCIÓN DEL DIPLOMADO
Este diplomado está diseñado para capacitar a los participantes en el uso de herramientas avanzadas de análisis de datos, con un enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas empresariales. A lo largo de los 4 módulos, se explorarán las funcionalidades de Power BI, Power Query, el Lenguaje M y Python, permitiendo a los estudiantes dominar el flujo de trabajo completo: desde la extracción y transformación de datos hasta la creación de informes interactivos y dashboards profesionales.
CONTENIDO POR MÓDULOS:
Módulo 1: Introducción a Power BI y Fundamentos de Análisis de Datos
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Familiarizar a los participantes con Power BI y los conceptos básicos del análisis de datos.
• Contenido:
1. Introducción a Power BI: Interfaz y componentes.
2. Conexión a fuentes de datos (Excel, SQL, web, etc.).
3. Creación de visualizaciones básicas (gráficos, tablas, mapas).
4. Introducción a los dashboards y reportes interactivos.
5. Buenas prácticas en el diseño de visualizaciones.
6. Publicación y compartición de informes en Power BI Service.
Módulo 2: Power Query y Transformación de Datos con Lenguaje M
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Enseñar a los participantes a transformar y limpiar datos utilizando Power Query y el Lenguaje M.
• Contenido:
1. Introducción a Power Query y su interfaz.
2. Transformaciones básicas (filtrado, ordenación, eliminación de duplicados).
3. Combinación y consolidación de datos desde múltiples fuentes.
4. Introducción al Lenguaje M: Sintaxis y funciones básicas.
5. Creación de consultas avanzadas con Lenguaje M.
6. Automatización de procesos de transformación de datos.
Módulo 3: Integración de Python en Power BI
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Capacitar a los participantes en el uso de Python para ampliar las funcionalidades de Power BI.
• Contenido:
1. Configuración del entorno de Python en Power BI.
2. Uso de Python para la limpieza y transformación de datos.
3. Visualización de datos con bibliotecas de Python (Matplotlib, Seaborn).
4. Integración de modelos predictivos y análisis estadísticos en Power BI.
5. Ejemplos prácticos de aplicaciones de Python en Power BI.
6. Limitaciones y buenas prácticas al usar Python en Power BI.
Módulo 4: Proyecto Final y Buenas Prácticas en Análisis de Datos
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Integrar los conocimientos adquiridos en un proyecto final y profundizar en buenas prácticas de análisis de datos.
• Contenido:
1. Diseño de un proyecto de análisis de datos desde cero.
2. Extracción, transformación y carga (ETL) de datos.
3. Creación de dashboards interactivos y profesionales.
4. Uso avanzado de DAX (Expresiones de Análisis de Datos) en Power BI.
5. Presentación efectiva de resultados a stakeholders.
6. Buenas prácticas en la gestión y documentación de proyectos de datos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.