Objetivos del Diplomado
1. Formar a los participantes en los principios y prácticas de la metodología Scrum y el rol de Scrum Master.
2. Capacitar en el uso de herramientas ágiles como JIRA para la gestión de proyectos informáticos.
3. Enseñar técnicas para la elaboración de historias de usuario y la priorización de requerimientos.
4. Preparar a los participantes para liderar equipos ágiles y facilitar la entrega de productos de alta calidad.
Población Meta
• Profesionales de TI, desarrolladores, analistas de negocio y líderes de proyecto que deseen especializarse en metodologías ágiles.
• Personas interesadas en obtener la certificación de Scrum Master o mejorar sus habilidades en la gestión de proyectos ágiles.
• Equipos que busquen implementar Scrum en sus organizaciones y necesiten un Scrum Master capacitado.
Descripción del Diplomado:
Este diplomado está diseñado para capacitar a los participantes en el rol de Scrum Master, brindándoles las herramientas y conocimientos necesarios para liderar equipos ágiles, gestionar proyectos informáticos y facilitar la entrega de valor en cada iteración. A lo largo de los 4 módulos, se explorarán los fundamentos de Scrum, el uso de JIRA, la creación de historias de usuario y otras herramientas ágiles esenciales.
Contenido por Módulos
Módulo 1: Fundamentos de Scrum y el Rol de Scrum Master
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Comprender los principios de Scrum y las responsabilidades del Scrum Master.
• Contenido:
1. Introducción a las metodologías ágiles y Scrum.
2. Roles en Scrum: Scrum Master, Product Owner y Equipo de Desarrollo.
3. Eventos de Scrum: Sprint Planning, Daily Standup, Sprint Review y Retrospectiva.
4. Artefactos de Scrum: Product Backlog, Sprint Backlog y Incremento.
5. Habilidades clave del Scrum Master: Facilitación, coaching y resolución de conflictos.
6. Casos prácticos de implementación de Scrum.
Módulo 2: Creación de Historias de Usuario y Gestión del Product Backlog
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Aprender a elaborar historias de usuario y gestionar el Product Backlog.
• Contenido:
1. ¿Qué son las historias de usuario y por qué son importantes?
2. Estructura de una historia de usuario: «Como [rol], quiero [objetivo] para [beneficio]».
3. Criterios de aceptación y definición de «Done».
4. Técnicas para priorizar el Product Backlog: MoSCoW, Valor vs. Esfuerzo.
5. Refinamiento del Product Backlog y técnicas de estimación (Story Points, Planning Poker).
6. Ejercicios prácticos de creación y priorización de historias de usuario.
Módulo 3: Uso de JIRA para la Gestión de Proyectos Ágiles
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Dominar el uso de JIRA como herramienta para gestionar proyectos Scrum.
• Contenido:
1. Introducción a JIRA: Interfaz y configuración básica.
2. Creación y gestión de proyectos en JIRA.
3. Configuración de tableros Scrum y Kanban.
4. Creación de historias de usuario, tareas y subtareas en JIRA.
5. Seguimiento del progreso del sprint: Gráficos de quema y métricas ágiles.
6. Integración de JIRA con otras herramientas (Confluence, Bitbucket, etc.).
7. Ejercicios prácticos de gestión de proyectos en JIRA.
Módulo 4: Herramientas Ágiles y Liderazgo de Equipos Scrum
• Duración: 20 horas
• Objetivo: Profundizar en herramientas ágiles adicionales y fortalecer las habilidades de liderazgo del Scrum Master.
• Contenido:
1. Otras herramientas ágiles: Trello, Azure DevOps, Asana.
2. Técnicas para facilitar reuniones efectivas (Daily Standup, Retrospectivas).
3. Resolución de conflictos en equipos ágiles.
4. Métricas ágiles: Velocidad, Lead Time, Cycle Time.
5. Mejora continua: Técnicas para identificar y eliminar impedimentos.
6. Preparación para la certificación de Scrum Master (opcional).
7. Proyecto final: Simulación de un proyecto Scrum completo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.